Wikipedia
Resultados de la búsqueda
miércoles, 4 de mayo de 2016
Power Point
una de las herramientas más utilizadas en la actualidad es Power Point, que permite crear presentaciones que incluyen sonidos, video e imágenes, de una manera sencilla e intuitiva.
Lo primero que hacemos es crear una nueva diapositiva, la cual deberemos configurar de acuerdo al proyecto que vayamos a realizar en el asistente. A continuación seguimos los siguientes pasos:
1. Escogemos el fondo de la diapositiva para lo que hacemos click en el primer cuadro de la izquierda de la ventana del programa, y luego seleccionamos"Insertar", donde podremos elegir la imagen deseada.
2. Seleccionamos la imagen insertada para darle el tamaño y el aspecto que deseemos.
Es importante mencionar que el paso 1 y 2 deberemos repetirlo todas las veces que deseemos, según el número de diapositivas que formarán parte de nuestro proyecto.
Si deseamos insertar un texto en las diapositivas, deberemos seguir los siguientes pasos:
1. Hacemos clic en el cuadro que reza "Haga clic para agregar notas", e inmediatamente podremos agregar el texto que deseemos.
2. Una vez finalizado todo el texto que vamos a poner en la diapositiva seleccionada, deberemos seleccionar todo el texto y arrastrarlo al cuadro grande de la diapositiva.
Estos pasos se repiten en cada una de las diapositivas.
Lo mejor de todo es que esta aplicación cuenta con un corrector ortográficoautomático, que te indicará los errores que puedas haber cometido durante la escritura, utilizando para ello un subrayado en las palabras escritas incorrectamente.
Para cambiar el tipo de letra y su color debemos seguir los siguientes pasos:
1. Hacemos click sobre el texto, para que aparezca el cuadro de herramientas donde realizar las modificaciones pertinentes.
2. En el caso de desear separar más los renglones, debemos hacer click al escrito, y una vez que este queda encerrado dentro de un cuadro, nos dirigimos al final de cada renglón y presionamos la tela "Enter", que en definitiva es la forma tradicional de ampliar el espaciado entre renglones.
Cuando trabajamos con este tipo de proyectos, es recomendable realizar el guardado de una copia de seguridad, por lo que podemos crear un duplicado del archivo haciendo click derecho al proyecto Power Point en el que estamos trabajando y seleccionar "Enviar a documentos", para que automáticamente nos cree un duplicado de dicho fichero.
Si deseamos visualizar una diapositiva de nuestro proyecto en pantalla completa, sólo debemos hacer click en el icono que parece una pequeña copa, el cual se haya debajo del cuadro de la diapositiva, en el ángulo izquierdo.
ACTIVIDAD:
- REALIZAR UNA PRESENTACIÓN SENCILLA
- ELEGIR UN FONDO
- EL TEXTO DEBE SER EL APELLIDO, NOMBRE Y AÑO
- PEGAR UNA FOTO DE UN HOBBY (BUSCAR EN INTERNET)
- AGREGAR AL TEXTO Y A LA IMAGEN ANIMACIONES PERSONALIZADA.
- Guardarla en el portafolio digital
- REALIZAR UNA PRESENTACIÓN SENCILLA
- ELEGIR UN FONDO
- EL TEXTO DEBE SER EL APELLIDO, NOMBRE Y AÑO
- PEGAR UNA FOTO DE UN HOBBY (BUSCAR EN INTERNET)
- AGREGAR AL TEXTO Y A LA IMAGEN ANIMACIONES PERSONALIZADA.
- Guardarla en el portafolio digital
Lo primero que hacemos es crear una nueva diapositiva, la cual deberemos configurar de acuerdo al proyecto que vayamos a realizar en el asistente. A continuación seguimos los siguientes pasos:
1. Escogemos el fondo de la diapositiva para lo que hacemos click en el primer cuadro de la izquierda de la ventana del programa, y luego seleccionamos"Insertar", donde podremos elegir la imagen deseada.
2. Seleccionamos la imagen insertada para darle el tamaño y el aspecto que deseemos.
Es importante mencionar que el paso 1 y 2 deberemos repetirlo todas las veces que deseemos, según el número de diapositivas que formarán parte de nuestro proyecto.

1. Hacemos clic en el cuadro que reza "Haga clic para agregar notas", e inmediatamente podremos agregar el texto que deseemos.
2. Una vez finalizado todo el texto que vamos a poner en la diapositiva seleccionada, deberemos seleccionar todo el texto y arrastrarlo al cuadro grande de la diapositiva.
Estos pasos se repiten en cada una de las diapositivas.
Lo mejor de todo es que esta aplicación cuenta con un corrector ortográficoautomático, que te indicará los errores que puedas haber cometido durante la escritura, utilizando para ello un subrayado en las palabras escritas incorrectamente.
Para cambiar el tipo de letra y su color debemos seguir los siguientes pasos:
1. Hacemos click sobre el texto, para que aparezca el cuadro de herramientas donde realizar las modificaciones pertinentes.
2. En el caso de desear separar más los renglones, debemos hacer click al escrito, y una vez que este queda encerrado dentro de un cuadro, nos dirigimos al final de cada renglón y presionamos la tela "Enter", que en definitiva es la forma tradicional de ampliar el espaciado entre renglones.
Cuando trabajamos con este tipo de proyectos, es recomendable realizar el guardado de una copia de seguridad, por lo que podemos crear un duplicado del archivo haciendo click derecho al proyecto Power Point en el que estamos trabajando y seleccionar "Enviar a documentos", para que automáticamente nos cree un duplicado de dicho fichero.
Si deseamos visualizar una diapositiva de nuestro proyecto en pantalla completa, sólo debemos hacer click en el icono que parece una pequeña copa, el cual se haya debajo del cuadro de la diapositiva, en el ángulo izquierdo.
AHORA PUEDES PERSONALIZAR AGREGANDO ANIMACIONES A LOS TEXTOS ¡¡¡DIVIERTETE!!!


martes, 19 de abril de 2016
Actividad de integración
Busca información sobre los pueblos originarios de nuestro país.
Busca una o dos leyendas leyendas de uno de esos pueblos.
Completa la ficha con la información pedida en clase:
Pueblo originario, ubicación geográfica, leyenda, qué intenta explicar.
NO OLVIDES QUE EN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DEBIAN BUSCAR SOBRE LOS MOCOVIES (PUEBLO DE LA LEYENDA LAS LUCES DEL CIELO)
domingo, 3 de abril de 2016
BIENVENIDOS 2016
EN EL BLOG TRABAJAREMOS DIVERSAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS TEMAS VISTOS EN CLASE, ES UNA HERRAMIENTA DE REPASO Y DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.
ALGUNAS ACTIVIDADES SE COMPLETARÁN EN LA CARPETA, OTRAS EN LA WEB Y OTRAS CORRESPONDERÁN A REALIZAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO AL CONTENIDO DE LA ENTRADA.
ES IMPORTANTE LEER LAS CONSIGNAS DE TRABAJO DE CADA ENTRADA.
PARA REALIZAR COMENTARIOS SE PUEDE USAR LA OPCIÓN " NOMBRE/URL"
Notificarme
COMPLETAR EL NOMBRE Y COPIAR Y PEGAR LA URL
Notificarme
CONTINUAR CON LOS PASOS SIGUIENTES,,.
DEBES COMPROBAR QUE NO ERES UN ROBOT
LA PRIMER ACTIVIDAD DEL AÑO ES REALIZAR UN COMENTARIO EN ESTA ENTRADA , PONER NOMBRE Y APELLIDO, EL COMENTARIO TIENE QUE SER UNA PRESENTACIÓN PERSONAL.
EL COMENTARIO APARECERÁ SI ES APROBADO Y PUEDE DEMORAR ALGUNAS HORAS.
¡BUEN COMIENZO!
jueves, 5 de noviembre de 2015
DIFERENTES CIRCUÍTOS PRODUCTIVOS
OBSERVA LA IMAGEN Y EXPLICA LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE UNO Y OTRO.






domingo, 1 de noviembre de 2015
LITERATURA

Recuerda hacer la carátula con la ficha técnica del libro.
Actividades de lectura :
1. ¿Qué sabemos de Demetrio Latov apenas comienza el relato? ¿Cómo se describe a sí mismo?
2. ¿Cómo es su casa y dónde está ubicada? ¿Qué características la hacen extraña?
3. ¿Por qué Demetrio casi no va al pueblo? ¿De qué quieren protegerlo sus padres?
4. ¿Quiénes son las personas vivas y quiénes las personas muertas con las que Demetrio puede hablar y que conforman su familia?
5. ¿Qué es un “árbol genealógico”? Armen el de la familia de Demetrio.
6. Demetrio sabe que su familia tiene costumbres que resultan extrañas para el resto de las personas. ¿Cuáles son esas costumbres? ¿Qué cosas nunca ha hecho Demetrio? ¿Qué desea hacer?
7. ¿Qué sucede cuando Demetrio comienza a ir a la escuela del pueblo? ¿Cómo lo ven sus compañeros? ¿Por qué algunos le temen?
8. ¿Qué indicios hacen sospechar a Demetrio acerca de la verdad de su origen? ¿Quiénes le cuentan esa verdad? ¿Cuál es su reacción? 9. Juanba se convierte en el mejor amigo de Demetrio. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? ¿Qué gustos y costumbres los unen?
10. ¿Cómo vive Juanba la muerte de su abuelo? ¿Por qué este hecho los acerca más a él y a Demetrio?
Escritura (ELIGE UNA DE ELLAS)
11. Eulalia, la tía de Demetrio, viaja a la tierra de los antepasados y desde allí envía una carta a la familia describiendo el lugar y relatando algunas anécdotas del viaje. ¿Quiénes son tus antepasados? ¿Dónde nacieron? ¿Conocen ese lugar? ¿Lo visitaron alguna vez? Si no lo hicieron, pregúntenles a sus abuelos o a sus padres acerca del lugar de donde provienen. Imaginen que Demetrio viaja a ese lugar y desde allí escribe una carta a su familia contándole cómo es y qué cosas le suceden allí. Escriban esa carta.
12. Para Demetrio, el tatarabuelo Lart es el mejor contador de historias que jamás ha conocido. Cuenta historias de terror y de vampiros donde hay mucha sangre y cosas misteriosas. ¿Qué historias le habrá contado a su tataranieto? Escriban uno de esos relatos.
13. El “Sanrecol” fue inventado para mantener a los vampiros en sus tumbas, para que no salgan a asustar gente durante las noches. Imaginemos que se agota y que ya no hay posibilidad de producir más. Los vampiros podrán levantarse y salir del cementerio para hacer de las suyas. Sin embargo, por efecto del “Sanrecol”, ya no son como antes. Ahora no buscan morder para saborear sangre. Ahora se han vuelto dependientes del néctar de las flores, pero la gente no lo sabe y les teme. Escriban la página del diario íntimo de un vampiro que sufre el maltrato de las personas que no creen en sus buenas intenciones.
Actividad de integración con otras áreas (Ciencias naturales y Ciencias sociales)
14. ¿Qué saben sobre vampiros? ¿Y sobre el famoso conde Drácula? ¿Saben dónde nació y vivió su vida mortal? Les proponemos que busquen información acerca de Drácula y del lugar donde nació. ¿Qué país es hoy dicho lugar? ¿Dónde queda? Ubíquenlo en un mapa y busquen datos acerca de él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)